Derecho Migratorio

Panamá ofrece diferentes opciones de residencia para empresarios, profesionales, inversionistas y pensionados.

¿Cómo podemos ayudarle?

En CLD Legal contamos con expertos que cuentan con más de 20 años de experiencia en materia migratoria. Te asistimos en tu proceso migratorio, guiándote sobre las opciones disponibles para ti, de acuerdo a tu propósito en el país y tu presupuesto; y acompañándolo en todos los pasos de su residencia para solicitud de naturalización en Panamá. Algunos de los más solicitados son los siguientes:

  • Visa de Naciones Amigas
  • Una residencia como jubilado o pensionista
  • Una residencia como profesional extranjero
  • Residencia permanente para ciudadanos italianos
  • Visa para trabajadores de negocios SEM
  • Visa de trabajo dentro del 10%
  • Trabajadores domésticos
  • Razones para la reunificación familiar
  • Por solvencia económica
  • Entre otras visas de residencia temporal, permanente o por pólizas especiales.

¿Por qué Panamá?

Panamá es uno de los destinos predilectos para la inversión extranjera en América Latina gracias a diversos factores que lo ubican como un país estratégico para el comercio, con amplias oportunidades y un clima propicio para hacer negocios.

Aprovechando su posición geográfica privilegiada y su avanzada infraestructura, Panamá es el punto de encuentro del comercio mundial a través del Canal Ampliado, el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Zona Libre de Colón, la zona franca más esencial de las Américas.

Además de su creciente sistema bancario con el dólar estadounidense como moneda oficial, Panamá ofrece muchas facilidades para nuevas iniciativas comerciales. Además, las leyes panameñas fomentan el establecimiento de sociedades de inversión privada con fuertes ventajas fiscales, financieras, laborales y migratorias en comparación con otros países de la región.

Por otro lado, Panamá es ideal para quienes buscan una segunda residencia o para jubilarse. Uno de los incentivos más interesantes para los jubilados son los descuentos en todo tipo de productos y servicios, es decir, si el extranjero tiene 60 años (hombres) o 55 (mujeres), puede beneficiarse de los descuentos a los que legalmente tiene derecho. por la Ley 14 de 2003, a con:

  • 50% de descuento en salas de cine, eventos recreativos, culturales y deportivos

  • 30% de descuento en transporte (autobuses, trenes, barcos y barcos)

  • 25% de descuento en boletos de avión, ya sea para aerolíneas nacionales o internacionales

  • 50% de descuento en hoteles, moteles y pensiones de lunes a jueves y 30% de viernes a domingo

  • 25% de descuento en restaurantes

  • 15% de descuento en restaurantes de comida rápida, ya sean franquicias nacionales o internacionales

  • 15% de descuento en clínicas médicas privadas y servicios hospitalarios

  • 10% de descuento en medicamentos recetados

  • Descuentos en servicios médicos, así: 20% de descuento en facturas médicas; de médicos generales o especialistas; 15% de descuento en servicios dentales; 15% de descuento en servicios de optometría

  • Descuentos en las primas pagaderas a las compañías de seguros por seguros de salud

  • 20% de descuento en servicios técnicos y profesionales

  • 20% de descuento en la prótesis y de todos los aparatos y accesorios de ayuda

  • 50% de descuento en gastos y comisiones bancarias de cierre por cierre de préstamos personales o comerciales

  • Exención del pago del Fondo Especial de Compensación de Intereses

  • 15% de descuento en intereses pagaderos a bancos u otras instituciones financieras para préstamos personales o comerciales

  • 25% de descuento en facturas de servicios públicos

  • 1% de descuento en las tasas de interés de los préstamos hipotecarios