La sucesión en la empresa familiar exige una visión integral
- CLD Legal
- 11 abr
- 1 Min. de lectura
Durante el Colombia Family Office & Investor Summit, el panel “Sucesión en la Familia Empresaria”, moderado por nuestro socio Ricardo Cambra, dejó en evidencia que una sucesión efectiva no puede abordarse de forma aislada ni fragmentada. Requiere de una planificación estructurada, basada en una visión integral que considere simultáneamente cinco dimensiones fundamentales:
Estrategias y herramientasEs necesario diseñar una hoja de ruta que combine mecanismos jurídicos, financieros y de gobernanza, alineados con los objetivos de la familia y de la empresa.
Preparación y desarrollo de la próxima generaciónLa sostenibilidad del legado empresarial exige invertir en la formación, involucramiento y liderazgo de los sucesores, tanto desde el plano profesional como familiar.
Gobernanza y estructuras organizativasEstablecer órganos de gobierno claros, reglas internas y estructuras formales evita conflictos y facilita la toma de decisiones en escenarios de transición.
Aspectos legalesUna correcta estructuración jurídica permite proteger los intereses patrimoniales, garantizar el cumplimiento normativo y prevenir disputas futuras.
Aspectos fiscalesLa planificación tributaria adecuada es indispensable para evitar impactos económicos innecesarios durante la transferencia generacional.
En conclusión, la sucesión en la empresa familiar no puede reducirse a una sola fórmula. Su éxito radica en integrar todos estos elementos de forma coherente, anticipada y bien coordinada.
Comments